x
Facultad de Ingeniería

 

Facultad de Ingeniería - Ingeniería

Facultad de Ingeniería

Ver todos los programas

¿Por qué estudiar ingeniería en la Javeriana?

Laboratorios: Contarás con una infraestructura de clase mundial, dotada con tecnología de punta para desarrollar tus proyectos
Acompañamiento: Contamos con profesores con amplio reconocimiento para acompañar tus procesos de decisión
Emprendimiento: Contarás con apoyos, concursos y acompañamiento para desarrollar sus ideas de emprendimiento.
Aprendizaje innovador: Cumplimos estándares internacionales CDIO que te permitirán desarrollar soluciones aplicadas.
Excelencia: Todos nuestros programas acreditables cuentan con acreditación de alta calidad y acreditación internacional de ABET.
Doble titulación: Tendrás la posibilidad de obtener el título en Ingeniería Javeriana junto con el título de una universidad extranjera.
Internacionalización: Contarás con más de 400 convenios de intercambios y prácticas en más de 42 países.
Flexibilidad: Tendrás la posibilidad de cursar múltiple programa, escoger énfasis modernos y optar por certificaciones.
Mercado Laboral: Nuestros egresados obtienen ofertas de empleo o ascensos en las mejores empresas a nivel nacional e internacional.

 

×

La Facultad


La Facultad de Ingeniería de la Pontificia Universidad Javeriana, fundada en 1950, es referente a nivel nacional e internacional en la formación de los mejores ingenieros e ingenieras para el mundo. Actualmente contamos con 9 programas de pregrado y 22 de posgrado, un cuerpo profesoral conformado por 110 profesores de planta y más de 300 profesores de cátedra, además de un equipo administrativo de más de 50 personas dedicadas al servicio de nuestros estudiantes.

Nuestra Facultad se distingue por su alto sentido de servicio, su capacidad de generar impactos que mejoran las condiciones de vida de las personas y su compromiso con la investigación, la innovación y la sostenibilidad.

Con más de seis décadas de trayectoria, la Facultad ofrece una formación integral respaldada por laboratorios de última generación, proyectos interdisciplinarios y una comunidad académica apasionada por transformar la sociedad desde la ingeniería.

Facultad de Ingeniería Javeriana: conocimiento, innovación y compromiso para un mejor futuro.


 

×

Decano de la Facultad

Ing. Diego Alejandro Patiño Guevara, Ph.D.

 

  


Diego Alejandro Patiño Guevara es ingeniero electrónico de la Universidad Nacional de Colombia (sede Manizales), es magíster en Control Automático y Computadores de la Universidad de los Andes y doctor en Control Automático y Procesamiento de Señales Digitales del Instituto Politécnico Nacional de Lorraine (Francia).

Ha sido director de la Maestría en Electrónica y de la Maestría en Energía y Sostenibilidad de la Javeriana. Fue editor en jefe de la revista Ingeniería y Universidad, y actualmente se desempeña como director de Departamento de Electrónica de la Facultad de Ingeniería.

Es autor de alrededor de 200 artículos de revistas y conferencias. Sus intereses se centran en sistemas de control, sistemas de energía, smart-city, agricultura inteligente y aplicaciones para la detección temprana de cáncer.

A lo largo de su carrera, ha realizado importantes contribuciones al avance de la ingeniería en el país, promoviendo la innovación y el desarrollo tecnológico. Según la última clasificación del Ministerio de Ciencias Se encuentra clasificado como Investigador senior.

Su gestión como director del Departamento de Ingeniería Electrónica, su destacada trayectoria académica, liderazgo entre el cuerpo de profesores de la Facultad y sus calidades personales y profesionales le permitieron a Diego Patiño ser nombrado para el cargo de decano de la Facultad de Ingeniería.

Actualmente es miembro del Consejo Directivo de la Universidad Javeriana (2023-2024). 


 

×

Medio Universitario


En la Facultad de Ingeniería, se propicia la formación integral y el bienestar de todas las personas que hacen parte de nuestra Comunidad Educativa, a través de la creación de condiciones que favorecen el desarrollo de sus talentos e intereses.

En la Facultad, contamos con 4 espacios para la construcción colectiva del Medio Universitario, estos son: Inducción a la vida universitaria, Formación integral, Actividad física – deportes y Bienestar, que, integrados al área de Proyección Social, constituyen el escenario de acción y participación de estudiantes, docentes y personal administrativo.


 


 




Nuestros Laboratorios cuentan con 96 espacios dotados con tecnología de punta que le permite a la ingeniería Javeriana ser un referente en Latinoamérica y formar a los mejores ingenieros para el mundo; Ubicados un edificio de 14.082 metros cuadrados, 14 pisos y 3 sótanos con espacios interdisciplinares para el desarrollo de proyectos de docencia, investigación y servicio.

La Facultad de Ingeniería consciente de la importancia de producir conocimiento relevante, particularmente para nuestro país, ha hecho esfuerzos a lo largo de los años para que este conocimiento vaya más allá de la producción científica en revistas con alto índice de citaciones, logrando impactos reales y prácticos en las comunidades y la sociedad en general.

Las áreas de impacto donde la Facultad de Ingeniería de la Pontificia Universidad Javeriana tiene fortalezas en investigación son:


 

Te invitamos a consultar de manera periódica nuestro Boletín Digital, para que estés informado sobre las últimas noticias, eventos y actividades de nuestra Facultad.


Ver nuestras noticias


Facultad de Ingeniería - Edificio José Gabriel Maldonado, S.J.
Cra. 7 No. 40-62 Bogotá, Colombia- Tels: (571) 320 8320 Ext. 5335 - 5373